Por primera vez un galardón de estos Premios Nacionales ha sido otorgado a una editorial extremeña, 4 Gatos, que ha visto reconocida su labor editorial con el Tercer Premio dentro de la categoría de Bibliofilia por la obra: El Atlas Medici de Lorenzo Possi. 1687. Piante d’Estremadura e di Catalogna, de Carlos Sánchez Rubio, Rocío Sánchez Rubio e Isabel Testón Núñez.
La obra, patrocinada por la Fundación Caja de Badajoz, se centra en el análisis de la vida y la obra del ingeniero militar italiano Lorenzo Possi, mostrando por primera vez el atlas que dibujó en 1687 para el príncipe heredero de la Toscana Ferdinando de Medici.
Como criterios de valoración, el Jurado ha tenido en cuenta la conjunción de todos los elementos que intervienen en la edición de un libro, considerando que el Atlas Medici de Lorenzo Possi tiene un elevado nivel en el cuidado general de la edición.
Se trata de una edición íntegramente desarrollada en Extremadura, pues dos de las autoras son profesoras de la Universidad de Extremadura: Rocío Sánchez e Isabel Testón; mientras el tercero es documentalista en Badajoz, Carlos Sánchez. Por otra parte, el responsable del diseño y maquetación es el artista badajocense Luis Fano; y la imprenta es también una empresa de Badajoz, Efezeta. Por último la financiación de todo el proyecto ha sido posible gracias a la Fundación Caja de Badajoz, que apoyó desde el primer momento la investigación y edición de la obra sobre Lorenzo Possi.
Hay libros que valen un tesoro. O más. Y no tanto porque puedan ser bonitos, antiguos, exclusivos o caros. En muchas ocasiones, es la información que contienen lo que los hace tan valiosos. Para alguien que trabaja como documentalista, estos libros o manuscritos son una bendición del cielo. Y hablando de cielo…
Si hubiera que elegir entre todos los libros publicados a lo largo de los siglos sobre la historia de Badajoz cuáles son los más importantes, estoy seguro de que muchos, quizás todos, de los historiadores e investigadores elegirían en uno de los primerísimos lugares de su lista particular el manuscrito que un canónigo de la Catedral de Badajoz escribió a lo largo de muchos años en el siglo XVII con documentos que sacaba del propio archivo de la Catedral. Una labor de auténtico documentalista. El canónigo se llamaba Juan Solano de Figueroa (1610-1684), y su obra la tituló Historia Eclesiástica de la Çiudad y Obispado de Badajoz. Sus Obispos. Con la memoria de muchos varones ilustres en santidad, sus hijos y naturales.
Ayer jueves 28 de mayo de 2015 tuvo lugar la presentación del Atlas Medici de Lorenzo Possi en Roma. Con la participación de Miguel Ángel Melón (UEX) y Annalisa D’Ascenzo (Universidad de Roma 3), y la intervención de Rocío Sánchez Rubio e Isabel Testón Núñez.
Presentación del Atlas Medici de Lorenzo Possi en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, dependiente del CSIC.
Ha quedado instaladas las réplicas de 2 cañones de 24 libras de ordenanza sobre cureñas de plaza como parte de la Musealización de los Baluartes de San Pedro y la Trinidad de Badajoz, que 4 Gatos está realizando para el Ayuntamiento de Badajoz.
Hoy han comenzado a instalarse los nuevos paneles de señalización de la muralla abaluartada de Badajoz, realizados por 4 Gatos para el Ayuntamiento de Badajoz, en los baluartes de San Pedro y la Trinidad
El acto contó con la presencia, entre otros, de los alcaldes de Elvas y Badajoz, del Comandante de las Fuerzas de Tierra de Portugal, Teniente-General António Xavier Lobato Faria Menezes; el Director del Museo Militar de Elvas, Coronel Aragão Varandas; el Director del Instituto para la História e Cultura Militar (DHCM), Major-General João Manuel Santos de Carvalho; así como el Presidente de la Diputación de Badajoz, el Presidente de la Fundación Caja Badajoz, D. Francisco M. García Peña, el Delegado del Gobierno en Extremadura y el General Jefe de la Brigada de Infantería Mecanizada “Extremadura” XI, General de Brigada Francisco José Dacoba Cerviño. Tras unas palabras de las autoridades, Carlos Sánchez Rubio hizo una presentación de la publicación y los aspectos más importantes relacionados con Portugal de toda la investigación llevada a cabo para poder publicar la obra.
4 Gatos es la adjudicataria del contrato del Ayuntamiento de Badajoz para el «Suministro y Proyecto Museográfico en los Baluartes de la Trinidad y San Pedro de Badajoz«. Esta acción comprende el diseño y ejecución de elementos museográficos explicativos en ambos baluartes de la ciudad, así como el diseño y programación de los contenidos descargables adicionales de todos los elementos expositivos; y también la dotación de material instalaciones de recursos museográfico de exterior, consistentes en reproducciones de material histórico. Por último, el diseño y elaboración de unidades didácticas adaptadas a distintos niveles educativos.
Un nueva acción para poner en valor el patrimonio cultural y arquitectónico militar de la ciudad.
Imagen: Detalle de la garita situada en el ángulo flanqueado del baluarte de San Pedro en Badajoz en 1779. Manuel de Navacerrada. Archivo General de Simancas, MPD,30,041.
Esta Microhistoria trata de guerras, excavaciones, pólvora, ruido, oscuridad y silencio, mucho silencio. Por una vez vamos a alterar el guión habitual y empezaremos dando la noticia final. Hemos identificado un nuevo elemento en la fortificación abaluartada de Badajoz. No es que lo hayamos desenterrado nosotros, sino que estaba ahí, entero y casi intacto, pero a lo largo de los siglos se había perdido la memoria de lo que era, de su función original. Entre Juan Altieri, Álvaro Meléndez y yo hemos conseguido identificar finalmente su objeto. Gracias, como siempre, a los documentos antiguos y los mapas, aunque esta vez no de Badajoz. Y nos encontramos con que no había registrado ningún elemento similar en la muralla de Badajoz. Un elemento que además exigía el mayor silencio dentro del ruido ensordecedor. Pero vayamos por partes y empecemos por el principio… (más…)
Esta web utiliza cookies para mejorar la navegabilidad y mejorar la experiencia de los visitantes Acepto
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.