Carta al General Phillipon sobre Badajoz (19/10/1811) – Traducción

Por fin, gracias a la amabilidad y tesón de Llanos García (Licenciada en Filología Francesa) , podemos ofrecer una primera traducción de la Carta al General Phillipon sobre el estado de las finanzas en Badajoz, de la que ya hemos hablado aquí.

La traducción ofrecida debe entenderse como una primera aproximación, no como una traducción definitiva, debido al mal estado del documento, que hace que algunos fragmentos sean ilegibles, pero facilita la comprensión de lo que pasaba aquellos días en Badajoz.

Como bien comenta Llanos, es posible hacerse una idea de que el administrador español nombrado por los franceses tras la toma de Badajoz parece que les había defraudado una buena cantidad de dinero, con bienes confiscados que desaparecían de los almacenes y otros, supuestamente incautados, seguían produciendo en favor de sus antiguos dueños. El apellido del administrador, Ladrón de Guevara, parece premonitorio. Por eso, el remitente de este informe a Phillipon aconseja su relevo y el nombramiento de un nuevo administrador.

Dos notas para poder seguir el texto:

Cuando falta algún fragmento en el original se ha señalado como (……)

Cuando hay alguna palabra ilegible se señala como (…….?)

Carta al General Phillipon sobre la administración de Badajoz 19-10-1811

Presentación de Historia e Imagen de un asedio. Badajoz 1705

Presentación de Historia e Imagen de un asedio. Badajoz 1705. Carlos Sánchez Rubio

El pasado lunes día 4 de octubre tuvo lugar, en la sede de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País de Badajoz, la presentación de la obra editada por 4 Gatos Historia e Imagen de un asedio. Badajoz 1705, cuya coordinación a corrido a cargo de Carlos Sánchez Rubio. A partir de hoy ya está disponible la obra para su descarga libre y gratuita por parte de cualquier persona interesada, por lo que esperamos sirva para difundir las contribuciones al estudio de la cartografía histórica, de la Guerra de Sucesión Española y de la historia de Badajoz. Más información en la página web de la publicación.

Presentación de Historia e Imagen de un asedio. Badajoz 1705. Público asistentePresentación de Historia e Imagen de un asedio. Badajoz 1705. Público asistente

Badajoz, 1811-1812…

Se encuentra ya en la imprenta, corrigiéndose las últimas pruebas, el libro «Badajoz, 1811-1812. Los asedios a través de la cartografía«, escrito por Carlos Sánchez Rubio y editado por la Obra Social de Caja de Extremadura que resultó la monografía ganadora del Premio de Investigación Histórica “José María Calatrava”, sobre la Guerra de la Independencia en Badajoz, convocado por la Obra Social de la Caja de Extremadura.

En sus páginas se hace un recorrido por los cuatro asedios que sufrió la ciudad durante esos dos años, tomando como punto de partida la cartografía contemporánea existente de los hechos en ambos bandos, incluyendo algunos planos inéditos aún.

En los próximos días podremos anunciar la fecha de presentación de la obra, que esperamos pueda tener una buena acogida y que sea disfrutada tanto en su lectura como lo ha sido en su elaboración…

Detalle del asedio de Badajoz de 1812Imagen:  Fragmento del plano de I. Houbloup: “Troisième défense de Badajoz en 1812”. Incluido dentro de la obra: Lamare, General:  Relation des siéges et defenses de Badajoz, d’Olivença et de Campo-Mayor en 1811 y 1812 par les troupes françaises de l’Armée du midi en Espagne, París, Anselin, 1837. Archivo de 4 Gatos.

Informe de Phillipon sobre Badajoz (1811)

Informe Phillipon 20 Septiembre 1811

4 Gatos ha adquirido un nuevo e importante documento relacionado con la historia de la ciudad de Badajoz durante la Guerra de la Independencia. Se trata de un informe que, pese a no estar firmado, procede del general Armand Phillipon [fr.], gobernador de Badajoz durante los meses de ocupación francesa.

El documento está dirigido a los archivos del Mariscal Soult y, fechado el  20 de septiembre de 1811, relata las posiciones y los movimientos de las tropas aliadas británicas, portuguesas y españolas en los alrededores de Badajoz. Estos datos son proporcionados por un espía enviado por Phillipon a reconocer la posición del enemigo.

El informante ofrece datos sobre el cuartel general del general Hill [eng.] en Portalegre, así como de algunos movimientos de tropas entre dicha localidad y el Tajo, río que pasa para llegar hasta «Fuente Guirnaldos» (Fuenteguinaldos), donde se concentra el cuartel general de Lord Wellington. También da información de la composición y número de tropas españolas disponibles tanto en la partida de guerrilleros de Don Julián, entre 4 y 5.000 hombres, como en las comandadas por Don Carlos de España.

Por último, informa de la situación de las tropas en Elvas, Campo Maior, Santa Olalla y Alburquerque.

Phillipon escribe también a Soult el testimonio de un desertor portugués procedente de Elvas, que ofrece detalles sobre las obras de fortificación emprendidas en esta ciudad.

En definitiva un documento de importancia para la mejor comprensión del periodo de dominación francesa de la ciudad entre 1811 y 1812. El documento procede de los archivos particulares del mariscal Soult. Aunque no está firmado, procede con certeza del general Phillipon, y aparece con el número 965 dentro de los archivos de Soult.

Como de costumbre, 4 Gatos ofrece de forma libre y gratuita las imágenes de este documento de su archivo y lo pone a disposición de cuantos investigadores deseen consultarlo in situ. A diferencia de lo que sucedía con el documento firmado por el coronel Lamare, recientemente cedido a la Biblioteca de Extremadura, éste se encuentra en perfecto estado de conservación.

Informaciones sobre el enemigo. 20 septiembre 1811, por el General Phillipon (12,4 Mb)

Por favor, si lo utiliza, cite la procedencia de la siguiente forma: General Armand Phillipon. Informaciones sobre el enemigo. 20 septiembre 1811. Archivo 4 Gatos. URL: https://4gatos.es/2009/07/21/informe-de-phillipon-sobre-badajoz-1811/

O simplemente haga un enlace a esa página…